• 5 juegos para mejorar en matemáticas

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_opacity=»0.5″ border_style=»solid»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

¿Sabías que las matemáticas pueden ser divertidas? Prueba con estos juegos. 

Aprender a resolver problemas y realizar operaciones matemáticas es una de las competencias básicas que tu hijo tiene que desarrollar en la escuela. Las matemáticas forman parte de la vida. A algunos niños les encanta, a otros, en cambio, les supone un esfuerzo considerable enfrentarse a ellas. En cualquiera de los dos casos, te proponemos varios juegos para incentivar su aprendizaje y ayudarlo a mejorar.

 

Aprendiendo matemáticas

La idea es que además lo puedas ayudar de manera divertida con algunos ejercicios matemáticos. Recuerda que se puede aprender jugando, y si encuentras la forma de hacerlo, le facilitarás la tarea. Según los expertos, nunca es demasiado temprano para entrenar sus habilidades.

– Desde bien pequeño puedes empezar a acercarlo a las matemáticas a través del juego. ¿Cómo? Por ejemplo, a través de los juegos de construcciones. Así empezará a entender los conceptos espaciales, como el volumen o las formas geométricas. Al principio sólo jugará con ellas, metiendo unas dentro de las otras. Más adelante, empezará a formar objetos parecidos a la realidad. El objetivo es que pronto entienda que dos bloques pequeños equivalen a uno grande. Es decir que uno más uno son dos.

– Plantéale problemas de matemáticas relacionados con vuestra cotidianeidad, como por ejemplo el siguiente:

Si meto la mano en el cajón de calcetines a oscuras y hay 10 calcetines negros y 10 blancos todos mezclados ¿cuántos tendré que sacar para saber que me voy a poner un par del mismo color? ¿Y para estar seguro de que serán blancos?

Para resolverlo, lleva a tu hijo al cajón de los calcetines y realizad juntos el experimento matemático. Es la mejor manera de resolverlo y, al mismo tiempo, aplicar la lógica.

En el portal Tocamates, encontrarás problemas, retos, desafíos y juegos de matemáticas como este para combinar matemáticas y creatividad para niños de todas las edades, desde bebés hasta mayores de 6 años.

Si estos juegos te han parecido divertidos y prácticos, dale también un vistazo a 5 motivos para estimular la imaginación de tu hijo y Canciones infantiles para aprender inglés. ¡Jugando se aprende mejor y de una manera más divertida!

Imagen

articulo_bl_2.png

Imagen destacada

articulo_bl_2.png

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

POST RELACIONADOS

Más artículos
Ihr Zauberstab: Arnidol gel stick