• hacer-una-cometa-casera
  • Cómo hacer una cometa casera con niños fácil y rápido

La llegada del buen tiempo hace que surjan un sinfín de oportunidades de pasar tiempo al aire libre con los más pequeños de la casa, y hacer una cometa casera puede ser no solo la mejor excusa para disfrutar con ellos fuera de casa, sino también para disfrutar de un agradable trabajo de manualidades junto a ellos.

Ahora bien, ¿cómo elaborar uno de estos artilugios para asegurarnos de que elevará el vuelo y se mantendrá suspendido en el cielo el máximo tiempo posible? No te preocupes, resulta mucho más sencillo de lo que podría parecer, ¡tan solo hay que tener claro qué materiales emplear y los pasos a seguir!

Cometas caseras con formas

Si hablamos de niños pequeños, no hay duda de que la mejor manera de fomentar la curiosidad en ellos es creando una cometa casera con formas atractivas y de colores llamativos, algo que destaque en el cielo, pero que también sea agradable de construir en casa.

Una gran opción es elegir a sus personajes preferidos de dibujos animados, a sus animales favoritos, flores con grandes pétalos o cualquier otro motivo que, valga la redundancia, les motive a darlo todo tanto durante la fabricación de su cometa casera como a la hora de hacerla volar fuera de casa.

Materiales

La clave para hacer una cometa casera que levante el vuelo está en elegir materiales ligeros, pues lo normal es que queramos que sean vistosas y, por tanto, que tengan un tamaño aceptable.

  • Médula de caña o mimbre de alrededor de 2 mm de diámetro.
  • Papel de seda, papel encerado o bolsas de plástico.
  • Varios metros de hilo resistente.
  • Tijeras y pegamento. [1]

Pasos

  1. Pegar dos o más varillas en función del tipo de diseño. Lo ideal es que una sea más larga y el resto vayan apoyándose sobre ella, aunque puedes necesitar más de una en función del tamaño final de la cometa. ¡Te recomendamos no hacerla demasiado grande si es tu primera vez!
  2. Unir los extremos de las varillas con el hilo para dar forma al ‘esqueleto’ de tu cometa casera.
  3. Crear un dibujo que encaje a la perfección sobre la estructura de varillas, asegurándote de que queda una separación entre los bordes y de que sobra material en ellos, pues actuarán a modo de solapas para asegurar el material a la estructura. ¡Asegúrate de elegir un material que resista el empuje del viento!
  4. Recortar el diseño y pegar las solapas con pegamento doblándolas sobre los hilos. Hazlo siempre en la misma cara de la cometa para que su aspecto por la otra sea impecable.
  5. Cortar tiras de papel o plástico para pegarlas a modo de cola.
  6. Unir los extremos de las varillas con hilo y atar el carrete a la cruz central. [1], [2]

Minicometas

Este tipo de cometas de menor tamaño son perfectas no solo para hacer una cometa casera de forma rápida, sino también para practicar movimientos veloces y precisos en el cielo. Ofrecen menor resistencia al viento, lo que las hace mucho más versátiles una vez están arriba, ¡lo que hace que sea muy divertido echarlas a volar!

Materiales

Una vez más, lo primordial es utilizar materiales muy ligeros, pues serán los que hagan que, a pesar de su pequeño tamaño, las minicometas puedan alzar el vuelo sin apenas esfuerzo.

  • Pajitas de plástico o cartón.
  • Papel de seda o papel pinocho.
  • Varios metros de hilo.
  • Pegamento y tijeras. [1]

Pasos

  1. Crear la estructura básica de la cometa con las pajitas. Lo más sencillo y eficaz para estos tamaños es pegarlas dos en forma de cruz, y recortar otras cuatro para unir todas sus puntas, lo que dará un aspecto de minicometa clásica que nunca pasa de moda.
  2. Pegar la estructura de varillas sobre el papel y recortar esa misma forma, pero dejando al menos dos dedos extra de material en los bordes para poder utilizarlo como solapa y asegurar la sujeción a las pajitas.
  3. Decorar la minicometa dándole la vuelta y añadiendo elementos creados con el mismo tipo de papel para garantizar que no sean demasiado pesados.
  4. Atar el hilo al centro de la cometa y dejar la suficiente longitud como para que pueda elevarse varios metros en el cielo. |1], [3]

Cometa de papel de periódico

Hacer una cometa casera de material reciclado es una gran idea, pues supone buenos momentos de diversión sin apenas contaminar, y en este sentido las hojas de periódico son un material de primera. Eso sí, paciencia sobre todo al principio, ¡porque pueden ser frágiles de más!

Materiales

Tanto si tienes periódicos antiguos en casa como si tienes la oportunidad de pedirlos, reunir la materia prima para crear este tipo de cometa casera no te resultará para nada complicado.

  • Varillas ligeras de madera o bambú, de máximo 2 mm de grosor.
  • Papel de periódico.
  • Varios metros de hilo.
  • Tijeras y pegamento. [1]

Pasos

  1. Crear una cruz con una varilla de mayor tamaño y una más corta, asegurando la unión con un poco de pegamento líquido y asegurándola con varias vueltas de hilo. Si lo estimas oportuno, puedes asegurar la unión con cinta adhesiva sobre el hilo.
  2. Unir los extremos de las varillas con hilo para darle mayor estabilidad a la estructura.
  3. Poner la estructura sobre dos hojas de papel de periódico y dibujar su forma dejando dos o tres dedos de más para poder usarlos como solapas.
  4. Recortar el papel siguiendo la forma dibujada, poner pegamento en las solapas, colocar la estructura en su ubicación y plegar las solapas para que queden bien pegadas.
  5. Asegurar la bobina de hilo a la varilla corta de la cometa, mejor con dos nudos, uno a cada lado de la varilla de mayor longitud.
  6. Por supuesto, puedes añadir una hermosa cola a tu coleta cortando tiras del papel de periódico sobrante. [1], [4]

¿Has visto qué sencillo es hacer una cometa casera con materiales de andar por casa? ¡Una vez terminéis la primera no podréis dejar de hacerlas! Y si por algún casual los peques de la casa entran en contacto con un insecto, recuerda que aplicarles Arnidol pic les proporcionará un alivio instantáneo que os permitirá seguir disfrutando de un maravilloso día al aire libre con su nueva cometa.

Referencias:

  1. Sociales, R. (2024, junio 6). 5 Cometas caseras para hacer con los niños y volarlas juntos. Sapos y Princesas. https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/manualidades-para-ninos/cometas-caseras-para-hacer-y-volar-con-ninos
  2. Spain, L. [@LetsFamilySpain]. (s/f). Cómo hacer una cometa con niños fácil y rápida. Youtube. Recuperado el 11 de marzo de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=0kIHkmq8C9A
  3. Garabatos, T. y. [@tutorialesygarabatos]. (s/f). Cómo hacer una Cometa FÁCIL DIY / How to make a Kite. Youtube. Recuperado el 11 de marzo de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=NlBqmrkTgdk

POST RELACIONADOS

Más artículos
No quiere desayunar, ¿qué hago?