• beneficios-ballet
  • Los beneficios del ballet en los niños

Muchos padres y madres opinan que, como no quieren que sus hijas e hijos sean bailarines profesionales, apuntarles a clases de ballet es una pérdida de tiempo. Sin embargo, tal y como dijo Sir Ken Robinson, “No enseñamos matemática únicamente para crear matemáticos, y no enseñamos a escribir solo para crear la próxima generación de novelistas. Lo mismo aplica en las artes como la danza”. |1]

Conocer los beneficios que el ballet puede aportar a los más pequeños de la casa desde muy corta edad es la mejor forma de comprender por qué se trata de una actividad extraescolar tan recomendable o más que las clases de inglés, la práctica deportiva o la robótica. ¡Y lo mejor es que pueden empezar a practicarlo desde los 3-5 años! [2], [3]

¿Qué es el ballet?

El ballet, también conocido como danza clásica, es una forma de arte escénico que combina danza, música y narrativa con un mismo fin: expresar emociones y contar historias a través de precisos, elegantes y armónicos movimientos del cuerpo que requieren un control absoluto del mismo. [4]

La técnica del ballet se basa en posiciones y movimientos codificados que buscan una alineación perfecta del cuerpo, fuerza, flexibilidad y gracia. [5], y los pasos y posiciones fundamentales se nombran en francés debido a la influencia de la corte francesa en el desarrollo de esta danza. [6]

Dicho esto, hay que añadir que, además de una expresión artística, el ballet aporta un sinfín de beneficios tanto físicos y mentales de los que también pueden beneficiarse los niños. Mejora la postura, la coordinación, la flexibilidad y la fuerza muscular, y fomenta la disciplina, la concentración y la sensibilidad artística, contribuyendo al desarrollo integral de quienes lo practican. [7] y [8]

¿Cuál es el origen del ballet?

Los orígenes del ballet se remontan al Renacimiento italiano de los siglos XV y XVI, donde surgieron las primeras representaciones de danzas cortesanas. [5] Posteriormente, Catalina de Médici introdujo estas danzas en la corte francesa, donde el ballet se desarrolló y profesionalizó. Durante el reinado de Luis XIV, se fundó en 1661 la Académie Royale de Danse, la primera escuela dedicada a la enseñanza formal de esta disciplina. [9]

A lo largo de los siglos, el ballet ha incorporado distintos estilos y técnicas, desde el ballet romántico del siglo XIX hasta el ballet contemporáneo actual. [4], y ha sido precisamente esta evolución la que ha permitido que siga siendo una forma de arte vigente y apreciada en todo el mundo.

Beneficios del ballet en el desarrollo de los niños

Más allá de ser una expresión puramente artística, el ballet destaca como una actividad que ofrece un gran número de ventajas a quienes lo practican con independencia de cuál sea su edad. Eso sí, cuanto antes comience a practicarse, antes se podrá empezar a disfrutar de ellas y más arraigadas estarán en sus cuerpos y mentes.

Además, en el plano físico es conveniente iniciar esta actividad lo antes posible, ya que ello implicará muchos beneficios no solo para la práctica de la danza, sino también para el desarrollo mismo de los niños y niñas.

Desarrollo muscular

El primero de los beneficios a destacar cuando hablamos de niños de corta edad es que contribuye a fortalecer todos los grupos musculares del cuerpo. Los movimientos y posiciones requieren fuerza y resistencia, lo que hace que los más jóvenes desarrollen un tono muscular equilibrado y saludable. [8], [10]

Postura corporal

Este tipo de danza enfatiza la alineación correcta del cuerpo, enseñando a los niños a mantener una postura erguida y elegante, lo que propicia una mejor salud de la columna vertebral y previene problemas asociados con las malas posturas. [4], [11]

Equilibrio

Las técnicas de ballet requieren un control preciso del equilibrio y, a través de ejercicios específicos para esta necesidad, los niños mejoran su estabilidad y capacidad para mantener el equilibrio en distintas posiciones,viendo beneficiada su coordinación general. [11], [12]

Coordnación

El aprendizaje de secuencias de movimientos en el ballet mejora la coordinación motora. Los niños desarrollan la habilidad de sincronizar diferentes partes del cuerpo, lo que es fundamental para su desarrollo físico y la realización de actividades cotidianas. [7], [8]

Concentración y disciplina

El ballet exige atención al detalle y repetición constante de movimientos para su perfeccionamiento, lo que inconscientemente hace crecer en los niños y niñas dos aspectos tan básicos en la vida como la concentración y la disciplina. [7], [8], [15]

Aprender a trabajar en grupo

Las clases de ballet suelen realizarse en grupo, lo que hace ser conscientes a los niños de la importancia del trabajo en equipo. Aprender a coordinarse con sus compañeros y a respetar el espacio ajeno para lograr objetivos comunes en las coreografías puede ser extrapolado después a aspectos académicos y, en un futuro, también personales y laborales. [10], [11] , [12], [15]

Autoconfianza

A medida que los niños van dominando nuevas habilidades y participan en presentaciones, su confianza en sí mismos aumenta. Es decir, ir superando desafíos en el ballet de forma progresiva les proporciona una sensación de logro que fortalece su autoestima. [8], [10]

Creatividad y expresión

Otro de los beneficios del ballet es que es una forma de arte que permite a los niños expresar emociones y contar historias a través del movimiento. Esta expresión artística estimula su creatividad y les proporciona una vía a través de la que poder canalizar sus sentimientos de forma constructiva. [10], [12], [13], [15]

Cultura del esfuerzo

Esta disciplina enseña a los niños que el progreso se logra a través de la práctica constante y el esfuerzo, lo que les hace ser conscientes de que la dedicación y la perseverancia son muy valiosas para su propio desarrollo personal y profesional futuro.

Libera endorfinas

Además, y esto es importante, la actividad física involucrada en el ballet estimula la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Es decir, practicar ballet hace felices a los niños, lo que les ayuda a reducir el estrés y a encontrarse bien consigo mismos. [7], [14], [15]

Más allá de su valor artístico, los beneficios del ballet justifican por sí mismos darle una oportunidad a esta actividad. Pocas opciones son tan completas a la hora de fomentar habilidades físicas, cognitivas y emocionales que les serán útiles a lo largo de su vida, y lo mejor es que hay clases para todas las edades y niveles.

Y si lo que te preocupa es que puedan darse pequeños golpes al practicar esta modalidad de danza, procura llevar siempre contigo Arnidol roll-on, un stick de pequeño tamaño que calmará su piel y les proporcionará una agradable sensación de frescor gracias a la bola metálica de su aplicador.

Referencias:

  1. Beneficios ballet clásico niños – Ecole Française de Danse. (2024, junio 4). Ecole Française de Danse – Escuela profesional de ballet clásico en Madrid; Ecole Française de Danse. https://ecolefrancaisededanse.com/beneficios-ballet-clasico-ninos/
  2. ALEXANDRA DIMINA Academia de danza. (2022, enero 28). ¿A qué edad comenzar con el Ballet? Alexandra Dimina. https://www.alexandradimina.com/post/a-qu%C3%A9-edad-comenzar-con-el-ballet
  3. Infantil, G. (2018, septiembre 6). Ballet infantil. Beneficios de la danza en la infancia. Guiainfantil.com. https://www.guiainfantil.com/1475/ballet-infantil.html
  4. Dance, G., & Cheer Academy. (2024, febrero 14). ¿Qué es el Ballet? Academia Golden. https://academiasgolden.com/goldenblog/2024/2/14/qu-es-el-ballet-la-gua-completa-para-principiantes
  5. Todo sobre la historia del Ballet y la Danza. (2017, julio 25). Studio Ballet. https://www.studiocballet.com/
  6. Danza clásica (ballet). (s/f). Uva.es. Recuperado el 18 de marzo de 2025, de https://danza.uva.es/danza-clasica/
  7. 5 benefits of children’s ballet classes. (2024, septiembre 10). School of American Ballet. https://sab.org/scenes/5-benefits-of-childrens-ballet-classes/
  8. The benefits of classical ballet. (2011, septiembre 16). Child Development Institute. https://childdevelopmentinfo.com/learning/multiple_intelligences/benefits-of-classical-ballet/
  9. Montoya, E. (2024, mayo 24). Catalina de Medici: La mecenas del ballet florentino. Ladantemx. https://www.dantealighieri.com.mx/post/catalina-de-medici-la-mecenas-del-ballet-florentino
  10. Los beneficios del ballet para los niños y niñas. (2024, febrero 27). Escuela de Ballet Miriam Sicilia. https://www.escuelamiriamsicilia.com/los-beneficios-del-ballet-para-los-ninos-y-ninas/
  11. Gragera, T. (2021, diciembre 30). Si a tu peque le gusta el ballet, ¡genial! Tiene muchos beneficios en la infancia. HOLA. https://www.hola.com/padres/20211230307989/ballet-ninos-beneficios-tg/
  12. Ortega, L. (2021, octubre 1). 11 beneficios del ballet para niñas y niños. Bebesymas.com; Bebés y más. https://www.bebesymas.com/actividades-bebes-ninos/11-beneficios-ballet-para-ninas-ninos
  13. Noemi_Quintana. (2023, mayo 12). Beneficios del ballet. Atlantic Schools. https://atlanticschools.net/beneficios-del-ballet/
  14. ¿Cuáles son los principales beneficios del ballet para niños y las niñas? (2021, abril 29). El Blog de ASISA. https://www.blogdeasisa.es/salud/bienestar/cuales-son-los-principales-beneficios-del-ballet-para-ninos-y-ninas/
  15. (S/f). Stardancestudio.es. Recuperado el 18 de marzo de 2025, de https://www.stardancestudio.es/beneficios-del-ballet/

POST RELACIONADOS

Más artículos
niño leyendo un Cuento infantil antes de ir a dormir
Apps de cuentos infantiles