• aloe-vera-propiedades
  • Propiedades del aloe vera para la piel

¿Tienes una herida o cicatriz? ¿Te has quemado con el sol? ¿Te molestan las picaduras de mosquitos? ¿Sientes irritación tras la depilación o el afeitado? Sin duda, son muchos y muy conocidos por todos los usos del aloe vera para el cuidado de la piel.

De hecho, desde la antigüedad, la planta de aloe vera ha sido considerada como un remedio natural para múltiples aplicaciones. Conocida por su textura gelatinosa, esta planta guarda en su interior más de 75 compuestos beneficiosos para la salud [1]. Es por eso que esta planta ha sido objeto de numerosos estudios científicos y, actualmente es utilizada en la industria cosmética, farmacéutica y alimentaria [1]. Pero, ¿qué hace tan especial al aloe vera y sus propiedades para la cosmética y el cuidado de la piel? En este artículo, trataremos de responderte a estas y otras cuestiones.

¿Qué es el aloe vera?

El Aloe Barbadensis Miller, comúnmente conocido como aloe vera, es una de las 250 especies de aloe conocidas en el mundo, y es una planta originaria de regiones desérticas o semidesérticas [2].

Se cree que es originaria de la península de Arabia. De hecho, ‘aloe’ proviene del término árabe ‘alloeh’ que significa ‘sustancia brillante y amarga’ [1]. Es una planta perenne, perteneciente a la familia de las liliáceas, que cuenta con multitud de propiedades muy beneficiosas que podemos aprovechar para mejorar y mantener la salud de una forma natural [1].

Esta planta se distingue por sus hojas largas y carnosas, de la cual se emplean dos productos: por un lado, tenemos el aloe o acíbar que está constituido por un zumo concentrado y desecado que obtenemos de las hojas [2]. Y, por otro lado, tenemos el gel de aloe vera que se obtiene de la pulpa de las hojas frescas [2].

Beneficios del aloe vera para la piel

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso del gel de aloe vera, normalmente por vía atópica, para el tratamiento de heridas, úlceras, quemaduras y otras irritaciones e inflamaciones de la piel[3][4][5][8].

El aloe vera también se utiliza como ingrediente en productos cosméticos. En este aspecto, entre sus beneficios más destacados encontramos:

Efecto calmante y refrescante: El gel de aloe vera alivia la sensación de quemazón [5], de ahí que suela proporcionar una sensación de frescura, ideal para aplicar tras la exposición al sol o tras tener contacto con insectos.

Efecto hidratante: El alto contenido de agua dentro del aloe vera beneficia la hidratación de la piel [5]. Es más, en un estudio sobre los efectos hidratantes de formulaciones cosméticas que contenían diferentes concentraciones de gel liofilizado de aloe vera, se demostró que las formulaciones con concentraciones más altas (0,25 % p/p y 0,5 % p/p) aumentaron el contenido de agua del estrato córneo después de una sola aplicación [6].

¿Cuáles son los usos del aloe vera?

El aloe vera se encuentra en una gran variedad de productos debido a su versatilidad. Una revisión de diferentes estudios arrojó como conclusión que “teniendo en cuenta las propiedades del Aloe vera y sus compuestos, se puede utilizar para retener la humedad e integridad de la piel.

Productos con aloe vera de Arnidol

En su uso externo, desde el punto de vista tradicional, es habitual aplicar el aloe vera mediante la eliminación de la capa externa de las hojas y la colocación de la pulpa de la hoja directamente en el lecho de la zona que lo requiera. Pero hoy en día, en la producción comercial, este gel se filtra, se esteriliza y se pasteuriza para garantizar la seguridad tras su aplicación [8].

Uno de los productos más innovadores que incorpora aloe vera es el Arnidol Pic Roll On, un aliado para aliviar de forma natural las molestias provocadas por contacto con insectos.

Este roll-on ha sido formulado con árnica, caléndula y aloe vera, combinando ingredientes que proporcionan una sensación de frescura y bienestar en la piel tras el contacto con insectos. Además, gracias a su fórmula natural, es apto para niños a partir de 3 meses de edad y resulta ideal para llevar en cualquier salida al aire libre.

Referencias

1- Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. 2018. Los usos medicinales del aloe vera. Disponible en: https://www.cofm.es/es/blog/los-usos-medicinales-del-aloe-vera/

2-Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. Tu Farmacéutico Informa. Aloe Vera, cuándo y cómo administrarlo. Disponible en: https://www.farmaceuticos.com/tu-farmaceutico-informa/consejos-de-salud/aloe-vera-cuando-y-como-administrarlo/

3- Iran J Med Sci. 2019 Jan;44(1):1-9. The Effect of Aloe Vera Clinical Trials on Prevention and Healing of Skin Wound: A Systematic Review. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30666070/

4- Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology (2023) Aloe Extracts Inhibit Skin Inflammatory Responses by Regulating NF-κB, ERK, and JNK Signaling Pathways in an LPS-Induced RAW264.7 Macrophages Model. Disponible en: https://www.dovepress.com/aloe-extracts-inhibit-skin-inflammatory-responses-by-regulating-nf-b-e-peer-reviewed-fulltext-article-CCID

5- SEMERGEN 2003;29(7):382-6. El Aloe Vera en Medicina. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-pdf-S1138359303742154

6- Molecules 2008, 13(8), 1599-1616. Composition and Applications of Aloe vera Leaf Gel. Disponible en: https://www.mdpi.com/1420-3049/13/8/1599

7-Mayo Clinic. Aloe. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/drugs-supplements-aloe/art-20362267

8-BioMed Res Int. (2015). The Review on Properties of Aloe Vera in Healing of Cutaneous Wounds. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1155/2015/714216

POST RELACIONADOS

  • febrero 18th, 2025 |
  • harpagofito propiedades
  • Las propiedades del Harpagofito y sus beneficios

  • FacebookTweet ¿Conoces cuáles son las propiedades del harpagofito? Esta planta, conocida como la garra del diablo, ha sido utilizada tradicionalmente por diferentes culturas debido a sus características únicas. Originaria del sur de África, tradicionalmente su […]

  • LEER MÁS >
  • diciembre 10th, 2024 |
  • calamina en polvo
  • ¿Qué es la calamina en polvo?

  • FacebookTweet ¿Sabías que la calamina en polvo ha sido un secreto de belleza y cuidado de la piel desde tiempos antiguos? Utilizada por civilizaciones como la egipcia y la romana, este polvo mineral no solo […]

  • LEER MÁS >
  • noviembre 27th, 2024 |
  • Que son las cremas de arnica
  • ¿Qué son las cremas de árnica?

  • FacebookTweet Las cremas de árnica son productos tópicos elaborados a partir de extractos de la planta de Arnica montana, una especie que ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina natural. El árnica es originaria de […]

  • LEER MÁS >
  • junio 17th, 2024 |
  • arnica y sus usos
  • El árnica y sus usos

  • FacebookTweet Desde la antigüedad, miramos a la naturaleza como una fuente de recursos que nos ayudan a mejorar nuestra salud. Entre todas las plantas beneficiosas que existen, hoy venimos a hablarte del árnica y cómo […]

  • LEER MÁS >
Más artículos
Beneficios de la matronatación